La exportación de limón Tahití colombiano se enfoca en EE. UU, debido a los altos costos y complicaciones de exportar a Europa “La producción general este año de limón Tahití en Colombia ha sido mejor que en los últimos años, gracias a un clima favorable y un aumento de las siembras en la última década. En efecto, el área sembrada de limón Tahití en Colombia pasó de unas 9.000 hectáreas hace diez años a cerca de 50.000-60.000 hectáreas en la actualidad. Esto marcó un hito para nosotros, ya que este año empacamos el contenedor número 1.000 en nuestra historia”, explicó...
Resumen del mercado global del aguacate Los mercados mundiales del aguacate están experimentando una dinámica cambiante, pues el aumento de la oferta de Perú y otros productores latinoamericanos presiona los precios en regiones clave. Aunque la demanda sigue siendo sólida, especialmente en Europa y Norteamérica, la calidad, la logística y el acceso a los mercados influyen cada vez más en los flujos comerciales y en la fijación de precios. El mercado del aguacate en Italia se enfrenta a la presión de un aumento de los volúmenes de Hass peruano, lo que provoca una caída de las cotizaciones y una guerra...
Comienzan las primeras cosechas de la temporada del mango senegalés Las primeras cosechas de mango están comenzando en Senegal, concretamente en la región central del país. Aminata Dominique Diouf, de Domaine Agricole de Nema, informa de una cosecha sin contratiempos y espera recuperarse de un período que ha sido difícil para el sector. “Ayer comenzamos nuestra primera cosecha y todo va bien. Estoy encantada de que nuestros mangos hayan producido mucha fruta, con buen color y un tamaño equilibrado. Nuestros compañeros productores del centro del país también han comenzado la cosecha y la calidad es buena. Nos encontramos en la...
La exportación de banano dominicano a Europa ha bajado un 40% Las exportaciones de banano orgánico desde República Dominicana a Europa han experimentado una disminución del 40%, atribuido al cambio climático y al incremento de plagas y enfermedades que afectan la calidad de la fruta. Así lo han afirmado representantes de la Asociación Dominicana de Banano (Adobanano), Gil Blas Martínez y Martín Peña. De acuerdo con Adobanano, las exportaciones en 2022 alcanzaron los US$323 millones, pero el año pasado cayeron a US$202 millones. Este descenso se debe a plagas y enfermedades que deterioran la calidad del banano, situación que afecta...
“Canadá aún no reconoce a Colombia como un origen confiable en la industria del aguacate” Canadá se perfila como un potencial mercado estratégico de diversificación para el aguacate colombiano. Sin embargo, aún es un destino poco explorado debido a retos logísticos, comerciales y de reputación. Mientras México sigue dominando con el 99% del suministro, Colombia tiene una oportunidad real de crecer si apuesta por calidad, consistencia y visión a largo plazo. Mauricio López, CEO de Cosmo Fruit Global, lo resume así: “El mercado canadiense existe, crece y ofrece oportunidades, pero aún no reconoce a Colombia como un origen confiable en...