Guía para que las mujeres exportadoras accedan a los mercados canadiense e internacionales

TFO Canada se enorgullece de anunciar la publicación de un nuevo documento informativo sobre mercados: «Guía para mujeres exportadoras: cómo acceder a los mercados canadiense e internacional», un recurso único que simplifica el proceso de preparación para la exportación.

Presentamos preguntas clave para ayudarle a definir sus expectativas de exportación y evaluar su potencial de éxito en los mercados canadiense e internacional. Mientras que nuestros PIM específicos por sector proporcionan información sobre el acceso a la exportación de una serie de productos como alimentos procesados, textiles y cosméticos naturales, este PIM abarca aspectos importantes como la satisfacción de las expectativas de los compradores, las estrategias de negociación, la comunicación eficaz con los compradores, la preparación para las actividades de promoción de la exportación y la colaboración con los homólogos.

Destaca las tendencias de consumo nuevas y crecientes, como los alimentos sostenibles e innovadores, los precios de los alimentos, la salud y el bienestar, y el abastecimiento ético. También actualizamos el enfoque de los minoristas en el fortalecimiento de las cadenas de suministro después de la pandemia de COVID, que presenta nuevas oportunidades para las mujeres exportadoras.

Más información.

Recursos útiles

  • WeConnect International – una red global que conecta a empresas propiedad de mujeres con compradores calificados de todo el mundo.
  • OWIT-Toronto es una organización profesional sin ánimo de lucro concebida para promover a las mujeres que hacen negocios a escala internacional, ofreciéndoles oportunidades de establecer contactos, formación en materia de exportación y contactos comerciales a escala mundial. Entre sus miembros hay empresarias, proveedoras de servicios y mujeres de negocios que participan en el comercio internacional. OWIT-Toronto fue la primera sección canadiense de la Organización de Mujeres en el Comercio Internacional (OWIT), una red mundial de secciones que promueven el comercio internacional.
  • UPS Women Exporters Program – apoya a las empresas propiedad de mujeres que buscan aumentar sus habilidades técnicas, mejorar su visibilidad y conectarse con compradores, inversionistas, proveedores y organizaciones de apoyo empresarial.
  • Connect Americas: Una plataforma empresarial gratuita creada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para ayudarle a acceder a los mercados internacionales, reforzar sus habilidades empresariales y mucho más.
  • International Trade Centre –  Women’s Economic Empowerment y el espacio virtual SheTrades ofrecen varios cursos sobre cadena de suministro global, etiquetado y envasado para exportaciones, costos y precios, habilidades de comunicación y negociación y mucho más!