Centroamérica lanzará herramienta digital para agilizar el comercio y modernizar las fronteras

Centroamérica lanzará herramienta digital para agilizar el comercio y modernizar las fronteras

Los países de Centroamérica pondrán en marcha una plataforma digital regional para dar seguimiento a las reformas de facilitación del comercio y profundizar la integración económica. La plataforma ayudará a reducir los tiempos de despacho en frontera, bajar los costos del comercio, modernizar la gestión fronteriza y promover un crecimiento inclusivo. La iniciativa está liderada por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) con el apoyo de ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la financiación de la Unión Europea.

UNCTAD y SIECA han firmado un acuerdo de cooperación para poner en marcha el Rastreador de Reformas de Facilitación del Comercio de UNCTAD (Reform Tracker). Esta herramienta respalda la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad con Énfasis en la Gestión Coordinada de Fronteras 2023 (ECFCC-2023), la hoja de ruta común para que el comercio sea más rápido y predecible en toda la región.

“El Reform Tracker se centra en la coordinación y el seguimiento de las reformas esenciales de la facilitación del comercio”, señalóla Secretaria General de UNCTAD, Rebeca Grynspan. “Esta alianza muestra el compromiso de la región con la utilización de herramientas digitales para mejorar la eficiencia comercial, la transparencia y la inclusión. Estamos muy contentos de apoyar a la SIECA y a sus Estados miembros en su camino hacia una integración regional mediante el fortalecimeinto de la gestión coordinada”.