“Imponer aranceles a los vecinos, amigos y principales socios comerciales de Estados Unidos es un gran paso atrás”

“Imponer aranceles a los vecinos, amigos y principales socios comerciales de Estados Unidos es un gran paso atrás”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado fuertes aranceles a las importaciones procedentes de Canadá, México y China, alegando su preocupación por la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. Los aranceles, que entrarán en vigor el martes, contemplan un gravamen del 25% sobre las importaciones canadienses y mexicanas y un impuesto del 10% sobre los productos chinos. La energía canadiense se enfrenta a un arancel de casi un 10%. Los aranceles de Trump amenazan con perturbar el intercambio comercial de 1,6 billones de dólares anuales entre Canadá, México y Estados Unidos.

Los aranceles van a hacer saltar por los aires el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), que entró en vigor el 1 de julio de 2020. No hay ninguna excepción para las frutas y hortalizas en los nuevos aranceles propuestos. En 2023, México y Canadá suministrarán el 51% y el 2%, respectivamente, de las importaciones estadounidenses de fruta fresca, y el 69% y el 20%, respectivamente, de las de hortalizas frescas en términos de valor. México y Canadá representan casi la mitad de las importaciones agrícolas estadounidenses, incluidos dos tercios de las importaciones de hortalizas.

“La Border Trade Alliance aplaudió cuando, durante su primer mandato, el presidente Trump aprobó el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, que llevó la política comercial de Estados Unidos al siglo XXI y afianzó la posición de América del Norte como el bloque comercial económicamente más competitivo del mundo”, indica el presidente del consejo de la BTA, Pete Sepúlveda Jr.

“Imponer aranceles a los vecinos, amigos y principales socios comerciales de Estados Unidos es un gran paso atrás. Los aranceles forzarán los precios internos al alza, socavando el objetivo del presidente de tener la inflación bajo control, y corren el riesgo de que los bienes ‘Made in the USA’ sean castigados con aranceles de represalia que costarán empleos estadounidenses”, añade la presidenta ejecutiva de la BTA, Britton Mullen.

Para leer el artículo completo, por favor visite “Imponer aranceles a los vecinos, amigos y principales socios comerciales de Estados Unidos es un gran paso atrás”. Publicado el 3 de febrero de 2025.