“El dólar canadiense cayó este viernes a su nivel de cotización más bajo en casi dos años. Los inversionistas estudiaron el empeoramiento de las perspectivas de la economía y buscaron refugio en la seguridad del dólar estadounidense.
El dólar canadiense llegó a cotizarse en 75,15 centavos de dólar este viernes 16 de septiembre. Es el nivel más bajo de la moneda desde octubre de 2020.
El dólar canadiense perdió alrededor de medio centavo al cierre de cotizaciones el jueves. El martes ya había caído más de un centavo cuando los datos económicos de Estados Unidos mostraron que la tasa de inflación subyacente en ese país sigue aumentando.
La moneda de un país no suele desplomarse debido a los datos económicos de otro país, pero ese no es el caso actualmente, debido a la magnitud del problema de la inflación y la dependencia de la economía canadiense frente a Estados Unidos.
La elevada inflación en Estados Unidos aumenta las probabilidades de que el Banco de Canadá tenga que incrementar las tasas de interés de forma aún más agresiva de lo que lo ha hecho. La Reserva Federal de EE.UU. tiene previsto dar a conocer sus nuevas tasas de interés la próxima semana. Los inversores consideran que esa tasa subirá al menos 75 puntos básicos, llegando por lo menos a un 3,25%.
Considerando que la inflación está mostrando ser difícil de controlar, los inversores creen que la Reserva Federal de EE.UU. acabará subiendo hasta el cuatro o incluso el cinco por ciento.
Las tasas alcanzarán un nivel más alto de lo que se suponía hace unos meses, y se mantendrán elevadas más tiempo de lo que se esperaba inicialmente, dijo Audrey Childe-Freeman, estratega de divisas de Bloomberg Intelligence. En algún momento el mercado se centrará en el próximo ciclo de la Reserva Federal [de recortes de tasas], pero eso está muy lejos.
Los inversores esperan ahora que la tasa de la Reserva Federal se sitúe al menos en el 4,5% en 2023, o inclusive en un nivel más alto. Ese nivel es mucho más alto de lo que el Banco de Canadá probablemente pueda llegar, por lo que la brecha en las monedas de los dos países se está ampliando.
EL AUMENTO DE LAS TASAS DE INTERÉS ES UN FACTOR
En igualdad de condiciones, un aumento de las tasas de interés es algo positivo para la moneda de un país porque atrae el dinero de los inversores extranjeros. Esto es aún más evidente en este momento debido a que el dólar estadounidense es considerado como moneda segura para colocar el dinero en tiempos de incertidumbre.
Ha habido una avalancha absoluta de dinero hacia el dólar estadounidense porque es considerado como el principal refugio seguro y porque la economía estadounidense es mucho más fuerte que en cualquier otro lugar, afirmó Adam Button, analista jefe de divisas de la empresa de cambio ForexLive.
Lo que está ocurriendo es que el dólar canadiense no es considerada como una moneda fuerte, por lo que los inversores se están deshaciendo de él. En estos momentos, todo lo que no sea dólares estadounidenses está siendo golpeado, dice Button. En comparación con otras monedas como el euro, la libra esterlina y el yen japonés, el dólar canadiense está ganando fuerza. Pero debido a que se cotiza principalmente en comparación al dólar estadounidense, está cayendo.
Otra razón de la relativa debilidad del dólar canadiense son los precios en descenso de las materias primas, como el petróleo y el oro. Esto porque las perspectivas de la economía mundial están empeorando.
Los precios de las materias primas son débiles, en gran medida porque el mercado se está dando cuenta de que las perspectivas de la demanda mundial son sombrías, afirma Bipan Rai, analista de divisas de la institución financiera CIBC. Eso es importante para un indicador clave como el dólar canadiense.
El precio del barril de petróleo ha perdido unos 30 dólares desde junio, lo que es más que suficiente como para llevar hacia abajo la cotización de la moneda canadiense.
Pero la debilidad del loonie, como se llama popularmente al dólar canadiense, se debe aún más a lo que están haciendo otros bancos centrales. Aunque el Banco Central de Canadá también está subiendo las tasas de interés de forma agresiva, las penurias en el mercado de la vivienda y el gasto de los consumidores del país probablemente obligarán al Banco Central a dejar de subir su tasa de interés dentro de poco.
Hasta la semana pasada, el mercado decía que ambos países detendrían su tasa de interés en torno al 4%, dijo Button. Ahora el mercado está diciendo que la Reserva Federal de Estados Unidos puede incrementarla aún más, pero el Banco de Canadá podría no ser capaz de hacerlo.
Si eso sucede, esa es una receta para que aún más dinero vaya a buscar refugio en el dólar estadounidense, por lo que a Button no le sorprendería ver al dólar canadiense cotizándose por debajo de los 73 centavos a finales de año.
Es posible que los canadienses no se den cuenta de lo mal que están las cosas, dijo”.
*El presente artículo fue tomado del sitio web radio-canada.ca, fecha de la publicación: 16 septiembre 2022