La Unió exige mecanismos de reciprocidad en los estándares de producción de los productos importados
Los dos primeros meses del año prosiguen con la tendencia de entrada de cítricos en la UE procedentes de países terceros que no respetan la normativa comunitaria en materia de fitosanitarios. RASFF ha detectado otras 17 interceptaciones de cítricos (9 en enero y 8 en febrero) que contenían materias activas no autorizadas en la UE o por superar el LMR autorizado, según La Unió Llauradora.
De estas, 8 procedían de Egipto y 3 de Turquía, por lo que el 65% del total provenía de estos dos países. Por ejemplo, en febrero, cuando Egipto refuerza sus importaciones de naranjas al mercado europeo, con precios muy bajos, este país concentra 6 de las 8 detecciones.
Si se analizan las materias activas, que son dimetoato, clorprofam, fentoato y profenofos, su uso no está autorizado para los productores de la UE, por lo que se trata de competencia desleal y un potencial peligro sanitario para las personas consumidoras, según la organización.
Acceda a la noticia completa en este enlace: La Unió exige mecanismos de reciprocidad en los estándares de producción de los productos importados Publicado el 3 de marzo de 2025.