El mercado laboral canadiense ha continuado una trayectoria ascendente, lo que ha elevado la confianza de los consumidores. Según un informe reciente de la Conference Board of Canada, esta confianza renovada ha venido impulsando un consumo continuo, que junto con el endeudamiento continuo de los canadienses, que asciende a un total de $ 37,400 por hogar, ha dado lugar a altos niveles de gastos del consumidor. Por su parte el Banco de Canadá ha anunciado que la inflación aumentará por encima del 2%, lo que generará precios más elevados, especialmente en el caso del combustible, la energía, los alimentos, la atención médica y la educación. La combinación de estos tres factores se traduce en un mayor gasto del consumidor en artículos esenciales y no esenciales.
Los compradores canadienses han acogido con gran entusiasmo el comercio electrónico, en particular los milénicos quienes recurren a sus teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles para comprar en línea. La razón principal de este auge en las compras en línea es la conveniencia y precios más bajos [1]. Sus decisiones de compra están muy influenciadas por los comentarios que leen en línea, y las opiniones que aparecen en las redes sociales. Actualmente, los productos más populares comprados en línea en Canadá son libros, música, películas, videojuegos, artículos electrónicos, ropa y calzado. Para el año 2020, los expertos predicen que el 85% de las interacciones de los clientes con las empresas se harán sin la intervención de un ser humano [2], lo que muestra aún más el uso que harán los consumidores del comercio electrónico en el futuro.
Los inmigrantes recién llegados del sur de Asia, China, Filipinas, y países del Medio Oriente, están cambiando el comportamiento del consumidor canadiense, especialmente en lo que respecta a la compra de alimentos. Una categoría de alimentos que está cobrando mayor preferencia es la de alimentos frescos (carne, frutas y verduras, charcutería, panadería y mariscos) [3], ya que los canadienses se interesan por nuevos sabores. Además, los nuevos inmigrantes suelen tener un considerable poder adquisitivo lo cual que alienta a las tiendas a llevar los productos deseados por esta nueva población.
Los canadienses nunca antes han sido más preocupados por su salud y alimentación de lo que lo son hoy día. Tras años de vivir un estilo de vida sedentario y de consumo excesivo, los consumidores muestran un mayor interés en su salud y bienestar. Constantemente buscan opciones de comidas más saludable como aquellas que “no tienen” cafeína, azúcar, lácteos, gluten y otros aditivos, y que pueden ser consumidos por personas con restricciones dietéticas que se han hecho la norma, como los que comen sin gluten, vegetarianos, los que no consumen lactosa, y los que prefieren los bajos en calorías. Los consumidores también están cada vez más interesados en alimentos de “origen natural” que sean orgánicos e incluso de producción local, lo que da la impresión de estar libres de productos químicos.
La lealtad de marca no es hoy lo que solía ser. El consumidor de hoy está más informado y cuenta con numerosas opciones y acceso fácil a información y no están comprometidos ciegamente con ninguna marca. El mero hecho de contar con un producto de calidad no es suficiente para ganar la preferencia de los consumidores hoy día; es fundamental que ofrezcan valor en diversos aspectos, no solo en el precio, sino también en materia de responsabilidad social empresarial. Las empresas deben demostrar que son capaces de equilibrar sus motivaciones de ganancias con el bienestar de las personas y el planeta. Las empresas necesitan redefinir el significado de lealtad a la marca y actuar en muchos frentes para crear esa relación y lealtad del consumidor. Existen pasos importantes que se deben tomar en cuenta a considerar son: escuchar a los consumidores, ser abiertos y transparentes sobre el producto, la empresa, los proveedores, hacer las compras y entregas más fáciles.
En 2016, los hogares canadienses gastaron en promedio $ 84,489 por hogar, de los cuales el 33% se destinó a artículos esenciales (como alimentos, bebidas no alcohólicas y vivienda). Se prevé que este número aumente en un promedio de 3.8% por año hasta 2030, principalmente debido al aumento en el costo de la vivienda. Entre 2011 y 2030, se proyecta que las cinco áreas de mayor crecimiento en los gastos de consumo serán: la matrícula para educación superior, bienes y servicios médicos y de salud, artículos y servicios de telecomunicaciones, bienes y servicios diversos y gastos relacionados con el transporte (vehículo, transporte aéreo, transporte público). Los residentes de Alberta tuvieron el gasto familiar promedio más alto con $ 106,514 por año, mientras que Quebec tuvo el gasto familiar promedio más bajo con $ 70,853 [4]. En consecuencia, el ingreso medio en 2015 para la provincia de Alberta fue el más alto entre todas las provincias canadienses, en $ 94,000, mientras que el ingreso medio en Quebec fue de $ 60,000, convirtiéndose en la provincia con el segundo ingreso más bajo después de New Brunswick con $ 59,359. El ingreso medio en Ontario fue de $ 74,300 [5].
La población canadiense continúa creciendo a un ritmo constante. El 1 de enero de 2018, la población de Canadá era de 36,96 millones, y desde el 1 de octubre de 2017 a esa fecha había aumentado en 78,805 personas, lo que representa un crecimiento del 0,21% en solo 3 meses. Para 2030, se proyecta que la población canadiense alcance los 41,10 millones de personas, lo que equivaldría a un aumento del 11.3% desde 2018. Debido al alza en la esperanza de vida, la población de más rápido crecimiento durante este período es el grupo de entre 70 y 79 y de más de 80 años de edad [7]. Se prevé que la tasa de natalidad de Canadá disminuirá de 10,9 nacimientos por cada 1000 personas en 2017 a 10,0 en 2030, por lo que el aumento migratorio internacional seguirá siendo el principal motor del crecimiento de la población canadiense en los próximos años. La migración neta de extranjeros a Canadá representará el 78.5% del crecimiento de la población. Las provincias canadienses que actualmente experimentan crecimiento de población son: Quebec, Ontario, Alberta, Columbia Británica y Yukón. Las cinco principales ciudades con la mayor población y el crecimiento demográfico más rápido son: Toronto (5,60 millones y 17,7%), Montreal (3,75 millones y 11,6%), Vancouver (2,32 millones y 7,4%), Calgary (1,22 millones y 3,9%) y Edmonton (1.09 millones y 3.5%).
La mayoría de los canadienses viven en áreas urbanas, en hogares de menos de 3 personas y relativamente espaciosos. Sin embargo, el número total de hogares en Canadá ha seguido creciendo con el crecimiento de los hogares de una sola persona, lo que representa una oportunidad cada vez mayor para las empresas. El porcentaje de canadienses que viven en áreas urbanas para 2030 alcanzará más de 36 millones y representará el 88% de la población total. La razón principal de este cambio es que la generación milénica prefiere vivir en las ciudades más grandes de Canadá, ya que se ajusta con su estilo de vida social y profesional. Los hogares sin hijos representan más del 50% del total de hogares en Canadá, lo que significa una demanda creciente de bienes y servicios no esenciales (gasto discrecional). Se prevé que la cantidad de canadienses que viven en edificios de múltiples viviendas (condominios y apartamentos) aumentará dada la preferencia creciente de los milénicos de vivir un estilo de vida asociado a los condominios urbanos [8].
1 PWC`s Total Retail Report 2016
2 Five Game-Changing Consumer Trends, 2016
3 Euromonitor International; Consumer Lifestyles in Canada, 2017
4 Statscan CANSIM Table 203-0021, 2016
5 Household income in Canada: Key results from the 2016 Census
6 http://www.statcan.gc.ca/pub/91-002-x/91-002-x2017004-eng.htm
7 Euromonitor International; Households: Canada, May 2017
8 Euromonitor International; Households: Canada, May 2017
TFO Canada mejora vidas mediante la creación de asociaciones comerciales sostenibles para exportadores de países en desarrollo con compradores canadienses y extranjeros.
Orgullosamente administrado por Orthoplex Solutions