Desarrollan recubrimiento líquido para conservar la calidad de la palta Hass

Desarrollan recubrimiento líquido para conservar la calidad de la palta Hass

Un equipo de investigadores peruanos de la Universidad San Ignacio Loyola (USIL) desarrolló un recubrimiento líquido, no tóxico, a base de productos naturales, para conservar la calidad de la palta Hass.

Luis Olivera, investigador principal, detalló a Agencia Andina que el invento tuvo su génesis en un problema que afecta al fruto estrella de Perú. ¿La problemática? Un hongo que ataca a la fruta durante la postcosecha, que la deteriora y genera pérdidas para los productores y exportadores.

“Cuando hay pérdida de peso de la palta, a causa de este hongo, esta empieza a deteriorarse afectando de un 20 a 40%. No tiene la misma consistencia, ni suavidad, la pulpa se vuelve más dura y ya no es apta para el consumo”, detalló Olivera, director de la carrera de Ingeniería Agroindustrial y de Ingeniería Industrial Alimentaria de la USIL.

Ante esto, el equipo de Olivera, integrado por el jefe de laboratorio, Luis Marzano, junto a las ex-alumnas Xiomara Gaspar y Ada Pacheco decidieron desarrollar un recubrimiento hecho a base de productos naturales, cuyo activo principal es el aceite esencial de mandarina. Además, contiene quitosano, gelatina, vinagre blanco y otros insumos.

Acceda a la noticia completa en este enlace: Desarrollan recubrimiento líquido para conservar la calidad de la palta Hass – PortalFruticola.com. Publicado el 24 de julio de 2024.