Resumen del mercado global del aguacate
Los mercados mundiales del aguacate están experimentando una dinámica cambiante, pues el aumento de la oferta de Perú y otros productores latinoamericanos presiona los precios en regiones clave. Aunque la demanda sigue siendo sólida, especialmente en Europa y Norteamérica, la calidad, la logística y el acceso a los mercados influyen cada vez más en los flujos comerciales y en la fijación de precios.
El mercado del aguacate en Italia se enfrenta a la presión de un aumento de los volúmenes de Hass peruano, lo que provoca una caída de las cotizaciones y una guerra de precios. Por el contrario, la demanda de aguacates Pinkerton es fuerte, con un crecimiento significativo de las ventas en comparación con años anteriores.
España asistió a un fuerte crecimiento tanto de las exportaciones como de las importaciones de aguacate durante el primer trimestre de 2025, con Francia, Países Bajos y Alemania a la cabeza de las compras. Las importaciones procedentes de Marruecos se dispararon, y se espera que la oferta de verano aumente considerablemente, sobre todo de producto de Perú.
En Alemania, los volúmenes de aguacate para la UE han aumentado un 37% respecto al año pasado, dominados por los calibres grandes, lo que está tensando el mercado al contado. La reanudación prevista del transporte marítimo a través del canal de Suez debería incrementar todavía más la oferta en los próximos meses.
El mercado francés experimenta una fuerte demanda de aguacates Hass convencionales, suministrados en gran parte por Perú. Sin embargo, los altos volúmenes están haciendo bajar los precios, y la temporada podría terminar un mes antes de lo habitual.
La demanda de aguacate en Norteamérica se ha mantenido estable después del Cinco de Mayo, y se espera un consumo constante durante todo el verano. El aumento de la oferta procedente de California, México, Perú y Colombia está presionando los precios a la baja.
Acceda a la noticia completa en este enlace: Resumen del mercado global del aguacate Publicado el 2 de junio de 2025.