La exportación de limón Tahití colombiano se enfoca en EE. UU, debido a los altos costos y complicaciones de exportar a Europa
“La producción general este año de limón Tahití en Colombia ha sido mejor que en los últimos años, gracias a un clima favorable y un aumento de las siembras en la última década. En efecto, el área sembrada de limón Tahití en Colombia pasó de unas 9.000 hectáreas hace diez años a cerca de 50.000-60.000 hectáreas en la actualidad. Esto marcó un hito para nosotros, ya que este año empacamos el contenedor número 1.000 en nuestra historia”, explicó Ray van Vilsteren, gerente general de Orange Export, Colombia.
Sin embargo, el gerente también resaltó los desafíos que enfrentan los exportadores colombianos. “Los precios de Europa han estado bajo presión por la situación geopolítica y por la competencia de Brasil, que no tiene acceso a EE. UU.”, comentó.
Ante este panorama, “hemos decidido centrar nuestros esfuerzos en el mercado estadounidense, donde los precios son más estables y atractivos para los productores. De hecho, este año la empresa espera exportar unas 4.500 toneladas de limón orgánico, lo que representa un incremento del 25% respecto al año pasado”.
Acceda a la noticia completa en este enlace: La exportación de limón Tahití colombiano se enfoca en EE. UU, debido a los altos costos y complicaciones de exportar a Europa Publicado el 2 de junio de 2025.