“Canadá aún no reconoce a Colombia como un origen confiable en la industria del aguacate”
Canadá se perfila como un potencial mercado estratégico de diversificación para el aguacate colombiano. Sin embargo, aún es un destino poco explorado debido a retos logísticos, comerciales y de reputación. Mientras México sigue dominando con el 99% del suministro, Colombia tiene una oportunidad real de crecer si apuesta por calidad, consistencia y visión a largo plazo.
Mauricio López, CEO de Cosmo Fruit Global, lo resume así: “El mercado canadiense existe, crece y ofrece oportunidades, pero aún no reconoce a Colombia como un origen confiable en la industria del aguacate. La falta de credibilidad y conocimiento sobre el potencial colombiano representa un reto importante. El objetivo es construir una experiencia positiva para consumidores, importadores y minoristas, basada en la calidad y el sabor del producto nacional. Solo así Colombia podrá posicionarse como un proveedor competitivo, consistente y con presencia sostenida en este mercado”.
“Canadá ofrece ventajas claras: no impone aranceles gracias al TLC con Colombia (a diferencia del 10% en EE. UU.), mantiene una demanda estable de 75-80 cargas semanales en 2025 y aún tiene margen de crecimiento. Además, prefiere calibres medianos y pequeños (60, 70, 84), bien adaptados a la oferta colombiana. A esto se suma un nivel de exigencia en certificaciones menor al del mercado europeo”, comparte.
Acceda a la noticia completa en este enlace: “Canadá aún no reconoce a Colombia como un origen confiable en la industria del aguacate” Publicado el 21 de mayo de 2025.